Lineamientos de arquitectura vernácula y ecológica quincha-bambú para el turismo, San Pedro de Coris
Contenido principal del artículo
Resumen
El Patrimonio de los pueblos andinos rurales en Perú, viene siendo amenazado por diversas acciones antrópicas, entre ellas la minería, caso de San Pedro de Coris. Pueblo desbastado natural y culturalmente, afectando sus actividades económicas como el turismo, sumado a la creciente pérdida de identidad arquitectónica con uso de materiales poco sostenibles que no favorecen a la situación. Por lo que, a partir del entendimiento del patrimonio vinculado al turismo, la revisión teórica - conceptual de arquitectura vernácula y ecológica, el reconocimiento del territorio y la identificación del potencial recuso bambú como material principal, se consideran 13 indicadores – componentes a evaluar para caracterizar y definir los lineamientos arquitectónicos, los mismos que se aplican en el diseño un Modelo – Máster Plan. El cual se somete a una validación social, mediante encuestas estructuradas a un público relacionado a la actividad turística del lugar, para demostrar su implicancia en el desarrollo del turismo.