Nuevas fronteras de la investigación arquitectónica: una revisión sistemática
Contenido principal del artículo
Resumen
El avance en el conocimiento arquitectónico se registra en un gran número de publicaciones las que son de gran valor para saber qué tópicos dirigen las nuevas preocupaciones disciplinares.
En este artículo se utilizan técnicas avanzadas de bibliometría y big-data para sistematizar la productividad disciplinar publicada en revistas de arquitectura indexadas en Web of Science entre 2012 y 2022.
El estudio ha permitido identificar clústeres temáticos entre las cerca de 7.000 publicaciones analizadas, reconociendo líneas dominantes de investigación. Entre los hallazgos se puede sugerir que, aunque buena parte de las publicaciones revisadas tienen enfoques conservadores, en los últimos años se han profundizado y mantenido enfoques que podrían ofrecer resultados más novedosos que los vistos entre 2012 y 2018, con mayor énfasis en el método científico. El objetivo es generar hallazgos y reflexiones repetibles y verificables y, a la vez, reducir la subjetividad y la especulación, apuntando a reflexiones
éticas basadas en evidencia. Así se identifican dos enfoques epistemológicos disciplinares que son tendencia: por un lado el incremento de la complejidad metodológica de la investigación y por otro, un aumento en las reflexiones sobre el ethos de la práctica arquitectónica. Este estudio aporta una visión sistemática y verificable de estas tendencias en la investigación arquitectónica.