Vivienda de transición y construcción socioespacial de un barrio venezolano en la comuna de Santiago (Chile) una perspectiva antropológica

Contenido principal del artículo

juan carlos rodríguez-torrent
https://orcid.org/0000-0002-8451-2200

Resumen

Este artículo aborda la relación entre suelo capitalizado, construcciones en altura, espacio público y formación de un barrio –dentro de un régimen social, económico y cultural de ideología neoliberal– y la experiencia de vida de población migrante venezolana en un cuadrante de la ciudad de Santiago. Se trata de un proceso socioespacial definido por una vivienda de transición y una economía
étnica como afirmación de identidad cultural y política que articula la satisfacción de la necesidad con ingresos, expectativas y la composición del grupo familiar, sin lograr equipararse con el derecho a la vivienda y la ciudad. Mediante un trabajo de registro cualitativo y con un enfoque antropológico –dominado por caminatas por distintas calles, entrevistas de contexto y notas de campo– se documenta y revisa analíticamente la forma específica de esta ocupación residencial y del espacio público.

Detalles del artículo

Cómo citar
rodríguez-torrent, juan carlos. (2025). Vivienda de transición y construcción socioespacial de un barrio venezolano en la comuna de Santiago (Chile): una perspectiva antropológica. Revista AUS - Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad, (37), 87–94. https://doi.org/10.4206/aus.2025.n37-12
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

juan carlos rodríguez-torrent, Escuela de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de Valparaíso

El autor es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Chile, Antropólogo Social por la Universidad de Chile, posgraduado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Dr. en Ciencias Antropológicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor titular en la Escuela de Diseño de Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso.