Cuantificación de los beneficios microclimáticos de plazoletas en la ciudad de Mendoza, Argentina

Contenido principal del artículo

Susana Stocco
Alicia Cantón
Erica Correa

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo determinar el potencial de los pequeños espacios verdes para mejorar la condición térmica de su entorno inmediato en verano y evaluar las condiciones de confort hacia el interior del espacio. Metodológicamente, se trabajó con dos casos de estudio insertos en la zona residencial de la ciudad de Mendoza. Se colocaron estaciones fijas de temperatura y humedad, y
móviles que registran temperatura del aire, de la humedad relativa, de la radiación solar y de la velocidad del viento, entre otros elementos climáticos. Los puntos monitoreados se localizaron en el interior y el exterior de las dos plazoletas seleccionadas para el estudio. También se establecieron los valores de factor de visión de cielo (SVF) con el programa RayMan y se calculó el confort térmico con el método COMFA. Los resultados muestran que los pequeños espacios verdes permiten atenuar las temperaturas máximas del aire durante el día entre 5,6 ºC y 6,1 ºC. Con respecto al confort térmico, en los puntos donde predomina la condición arbolada la gente se encuentra en condición de confort. Los pequeños espacios verdes generan efectos positivos en términos de disminuir la temperatura del aire y mejorar el confort térmico, especialmente por la presencia de mayor cobertura vegetal y predominio de forestación.

Detalles del artículo

Cómo citar
Stocco, S., Cantón, A., & Correa, E. (2025). Cuantificación de los beneficios microclimáticos de plazoletas en la ciudad de Mendoza, Argentina. Revista AUS - Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad, (37), 58–68. https://doi.org/10.4206/aus.2025.n37-09
Sección
Artículos